Resistir o aceptar, ¿Qué debo hacer?

Comparte con un amigo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Siempre tenemos dos opciones, resistir a lo que es o aceptar nuestra realidad. Aceptar no es rendirnos a lo que este sucediendo, es tan solo dejar de luchar y confiar que desde el amor creamos una mejor realidad que desde la rabia o el miedo.

La vida nos trae muchos retos y nuestro mayor anhelo es encontrar la manera de vivirla sin tener que sufrir. Pareciera ser la tarea más difícil y la que menos logramos porque no sabemos cómo enfrentar los sucesos diarios que continuamente van apareciendo.

La clave para evitar el sufrimiento es aceptar en vez de resistir a cuanto nos sucede.

Aceptar lo que sucede sin reaccionar, sin resistirnos a lo que se presenta, por muy desagradable que los sucesos parezcan,  esa es la vía. Estas son las dos únicas opciones que tenemos, no existe otra. Aceptar o reaccionar. A todo lo que se resiste, persiste. Esa es una de las leyes universales. Si resistimos a algo, le damos fuerza, le damos toda nuestra atención porque resistir es luchar.

Generalmente nos resistimos, luchamos, manipulamos, tratamos de controlar y cambiar aquello que no nos gusta, o nos hace sufrir. Otras veces huimos, evitamos, ignoramos o  terminamos reaccionando violentamente porque no conocemos otra manera de enfrentar aquello que estamos sintiendo y que nos desagrada. Lo que sentimos es el verdadero problema, no lo que realmente está sucediendo.

Percibimos las cosas que ocurren según nuestros conceptos de lo que está bien o lo que está mal.

Un simple ejemplo podría ser que alguien bienintencionado se nos acerca para darnos un consejo que no hemos pedido y lo tomamos como un ataque a nuestra persona, como una interferencia, entonces reaccionamos porque el concepto que tenemos sobre nosotros se ve amenazado, cuestionado. Esto nos produce sentimientos de ira, impotencia y arremetemos contra esa persona, en vez de mirar qué creencias ocultas tenemos acerca de nosotros mismos que nos hacen sentir de esta manera. Son innumerables los ejemplos que servirían para darnos cuenta como proyectamos nuestras creencias en el exterior, pero eso sería otro escrito. Aquí hacemos énfasis en lo que sentimos que es donde tenemos que colocar nuestra atención, en nuestras interpretaciones erróneas y no en los sucesos que en sí que carecen de valor.

Estamos tan dormidos que no nos percatamos que las situaciones sea las que sean: aquello que nos resulta desagradable, aquello que nos causa ansiedad, aquello que aparentemente nos hacen o aquello que nos quita el sueño; no proceden del afuera, del mundo externo. Poseemos un filtro mental, un lente que distorsiona todo lo que entra, ajustándolo a nuestra visión del mundo. Somos nosotros quienes juzgamos, interpretamos y lo sentimos o como una amenaza o como una bendición.

Resistir en términos de energía es colocar tu atención en lo que no deseas por lo tanto tu vibración baja y se iguala a tu juicio.

Todo lo que nos ocurre carece de significado alguno, y nosotros somos quienes le otorgamos el significado según como lo interpretamos. Nada de lo que oigas es personal solo son tus memorias que le dan significado a las palabras. Nada de lo que veas tiene significado sino en ti y  para ti.

El mundo que vivimos es neutro, lo que le da color y sabor es nuestra percepción basada en nuestras creencias. Qué bueno sería ver el mundo neutro, como realmente es o tal vez con los ojos del amor y dejar de darle el significado que le estamos dando. Esto depende únicamente de la autoobservación constante, adiestrar nuestra mente y mantenernos alertas porque estamos programados.

Si pudiéramos entender que la causa de absolutamente todo está en nosotros y el efecto es lo que estamos sintiendo, el mundo dejaría de lastimarnos. La causa son las definiciones que le damos, que procede de aquello que creemos. Si podemos darnos cuenta que lo que nos produce sufrimiento es nuestra manera de pensar y que podemos ver las cosas, y el mundo de otra manera, sin juzgar, sin darle significado, aceptando lo que es, sin poner mente, sin tratar de analizar,… entonces sentiremos paz.

Todo es neutro, nada sucede realmente fuera de nuestra mente. Todo el universo es mental.

La resistencia que pongamos a lo que estemos experimentando, nos traerá más de aquello que estemos evitando. Resistir es lo equivalente a echarle leña al fuego. Si aceptamos desligándonos con una actitud de completa tranquilidad y  dejamos pasar aquello que nos causa sufrimiento sin detenernos en él, fluiremos como el río que bordeando las piedras sigue su cauce sin desviarse.

Dependiendo de cómo decidamos ver un evento, ya sea como una amenaza o como una bendición, se convertirá en un problema más o en una oportunidad y marcará la diferencia de cómo nos vamos a sentir. De allí depende el efecto que en nuestra vida tenga; si sufrimos o nos sentimos en paz. Si aceptamos lo que es, sin colocar allí nuestra energía todo pasará sin dejar residuos.

¿Qué realidad prefieres experimentar? ¿Aceptar, amar, dar las gracias y bendecir lo que ves, lo que sientes y todo lo que ocurre en tu realidad o quejarte, lamentarte y victimizarte? Siempre habrá situaciones que parezcan desafiantes, injustas, desalmadas y trágicas. Siempre habrá razones perfectamente justificadas para enfocarse en lo que está mal. Sin embargo, la elección de colocar tu enfoque en estas situaciones te vinculará a las líneas de tiempo de menor vibración y por ende vivirás más situaciones similares. Por otro lado aceptar y soltar, significa: dejar que lo indeseable pase a través de ti y despedirlo diciéndole adiós.

No necesitas escapar del sufrimiento, no tienes por qué escapar del dolor, de las penas, de lo que te causa estrés, de la soledad o del disgusto. Si tan solo puedes permanecer en él, sintiendo en silencio, observándolo, haciéndolo tuyo, sin  tratar de solucionar y sin tratar de interpretar ni juzgar. Si lo pudieras ver como si en tus manos tuvieras un diamante con muchas aristas y lo aprecias por lo que es, sin tratar de transformarlo, pronto comenzarás a ver sus otras facetas que te darán un sentimiento de gran libertad. Si aceptas lo que es, sin prejuicios y sin preferencias, muy pronto comenzarás a ver bendiciones escondidas en todas las situaciones.

Las bendiciones implícitas en aquello que más dolor nos causan es que ellas tienen el mayor potencial de transformarnos.

Los cambios es lo único constante en el universo, puedes aceptarlos diciendo GRACIAS, amándolos o puedes resistirlos luchando, pero son inevitables. Al no engancharnos en lo que nos daña, dejándolo pasar, este seguirá su camino sin tocarnos. Si reaccionas, si te resistes a él,  es tuyo y tendrás que lidiar con sus efectos.

Abraza cualquier situación desagradable, en vez de resistirte y luchar contra ella y después que la experimentes , encontrarás paz.

Te amo

Jocelyne Ramniceanu

 

19 comentarios en «Resistir o aceptar, ¿Qué debo hacer?»

  1. Excelente pregunta en este año 2013. Cuantas veces nos hacemos la vida de cuadritos. Es una condicionamiento que vivimos algunos de nosotros, es sufrir y victimizarnos. Hasta que decidimos salirnos del juego, aceptar la situación y como dices Jocy, abrazarla. Gracias por compartirnos tu conocimiento. Gracias. Te amo.

  2. Gracias por compartir esto conmigo. excelentes consejos.todo es tan facil…porque nos costara tanto entonces…porque la tendencia sera sufrir???? pero nada a seguir la luz…gracias inmensas <3

  3. Hay situaciones que pueden aceptarse, y es la manera de no sufrir y de liberarnos, pero me confunde pensar que hay otras situaciones, que si las aceptamos esta muy mal, por ejemplo si aceptamos un marido golpeador que lastime a nuestros hijos,o los viole, que se emborrache, creo que no estaria bien, que hay situaciones que no se pueden aceptar. En casos extremos hay que irse, defenderse y no aceptar o estoy tan equivocada?.

    1. Si una situación que yo he creado, ya que de alguna manera creamos todas las experiencias que vivimos, me causa dolor y sufrimiento, debo de aceptar aquello que estoy sintiendo, aquello que está sucediendo en mi que está creando esto y responsabilizarme por ello, para poder realizar los cambios necesarios en mi. No se trata de aceptar que otros me maltraten,no tiene nada que ver con el otro, tiene que ver conmigo ,se trata de aceptar lo que siento, lo que creo, aceptar mi dolor ( Puede haber una razón oculta como no sentirme merecedora y por lo tanto merecer castigo, o puede haber una creencia en mi que si me alejo de la pareja voy a estar peor). Mientras me encuentre reaccionando, resistiéndome a los eventos y haciendo el papel de víctima, pierdo el contacto conmigo misma y nada cambiará en mi realidad hasta que acepte que es lo que está sucediendo en mi interior, porque el afuera es solo mi proyección.Es en mi donde tengo que descubrir que me da paz y que me la quita.

  4. Gran articulo, aceptar y experimentar es lo primero para asi poder reflexionar y cambiar. si aceptas una situcion desagradable que es prolongada es dolor se atenua pero seguira estando ahí,por ejemplo aceptar y abrazar (como dices tu) una situacion no grata para uno mismo, como puede ser el alcohoolismo o cualquier otra, aceptar es buscar el consuelo facil para así no enfrentarte de verdad a ella.cuando hay problemas jamas te limites a aceptarlos, experimentalo y cuando ya sepas donde flaqueas LUCHA Y SIGUE LUCHANDO por que el esfuerzo hacia el cambio es pura SATISFACCION no deben olvidar de DISFRUTAR el camino debido a que si tenemos ansiedad por lograr algo nos desacemos de un problema a la vez que creamos otro (en el caminp a la meta reside la felicidad) asi que no comparto eso de aceptar situaciones si ye limitas a eso dejas de vcrecercomo persona ignorando muchos caminos.bueno ya no os doy mas la chapa y qie cada uno escoja lo q realmente quiera y que le reconforte ya que eso es mas importantes.LIFE AS YOU LOVE AND LOVE AS YOU LIVE . Me encantaria cualquier otra lopinion int

      1. Lo entendi mal, por supuesto no hay nada peor que no aceptar los sucesos de uno mismo. maravilloso trabajo,da que pensar y seguro que a muchos les ayudara a aceptar su realidad. Saludos y besos
        Postdata:donde puedo conseguir un ejemplar de tu libro?

  5. JOCELYNE…GRACIAS DE VERDAD POR COMPARTIRME TREMENDO CONSEJO, PORQUE PARA MI LO ES….GRACIAS POR TUS COMENTARIOS, POR TRANSMITIRME ESTOS CONOCIMIENTOS TAN SABIOS Y HERMOSO QUE TOCAN EL ESPÍRITU….ME ENCANTARÍA SEGUIR RECIBIENDO ESTOS MENSAJES TUYOS Y TE CUENTO QUE TEMAS COMO ESTOS, LOS TENGO COPIADOS EN UNA CARPETA….Y LOS LEO, RELEO…..ABRAZOS PARA TI Y QUE HOY SEAS BENDECIDA…!!!

  6. JOCELYNE…PORFAVOR… DIME …¿¿ CÓMO PUEDO APLICAR DIARIAMENTE EL …
    HO´¨OPONOPONO….EN MI VIDA….???…NESECITO ENTENDER BIEN SU SIGNIFICADO..Y COMO CAMBIARÍA APLICANDO ESTO EN MI VIDA…valga la redundancia….Gracias..Abrazos….y esperaré pacientemente pro tu RESPUESTA….!!

  7. AL NO ENGANCHARNOS EN LO QUE NOS DAÑA, DEJÁNDOLO PASAR, ÉSTE SEGUIRÁ SU CAMINO SIN TOCARNOS. ¿ESTO SIRVE PARA APLICARLO TAMBIÉN EN ENFERMEDADES DURAS TAMBIÉN? SI NO HACEMOS NADA, NI AFIRMACIONES POSITIVAS, NI NADA, SOLO TE AMO, GRACIAS, SIGUEN SU CURSO Y SE VAN O SE PUEDEN PROFUNDIZAR?
    sI ME PUEDES AYUDAR CON TU CONSEJO, TE LO AGRADECERÉ MUCHO.
    GRACIAS, TE AMO!

  8. JOCELYNE, No me queda claro, yo tuve hace unos días un problema con mi pareja, el tiene dos hijos y compartí todos los momentos con ellos buenos y malos. sin embargo ya a sus 25 y 23 años ya no somos muy compatibles, sin embargo lo solté y entendí que eran sus hijos. Ahora bien después de 20 años de vivir juntos aparecieron dos hijos mas, la verdad estoy cansada, ya no puedo convivir con estos nuevos hijos, tienen 35 y 32 años, los cuales aparecieron de repente y quieren convivir con él. Yo no lo vi con buenos ojos y salí corriendo de su casa ( la cual habíamos construido para los dos), ya no puedo mas. Sin embargo con este articulo entiendo que debí cerrar los ojos y esperar que las cosas pasaran sin decir NADA? o no???

  9. Hay una energia universal, hay una Luz, hay un Dios, hay algo de misterio en el equilibrio de la Vida. Todo mal pasa, y no se debe aceptar en el corazon de uno, usemos toda la energia positiva para rechazar lo malo, vivir con energia con tu fe y esperanza en que el equilibrio viene, y convive cada dia iluminado/a, Feliz de abrir los ojos a la vida, de ver los seres queridos, de mirar lo bueno, nada malo entra ni en tu corazon ni en tu mente.

Deja un comentario

×
Ingreso a nuestro curso

¿Esta seguro que desea salir?

Acceder

Registrarse

Ir a WhatsApp
Hola soy Jocy ...
¿Cómo puedo ayudarte hoy?